Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información

IX Concurso Internacional de Dibujo EXPOCHESS

«El Ajedrez y los valores de respeto hacia el mundo animal»

concurso internacional de dibujos expochess

En las ediciones anteriores del concurso EXPOCHESS, hemos sido testigos de cómo las obras presentadas reflejaban los valores positivos que el ajedrez puede aportar al medio ambiente. Se mostraron iniciativas que, paso a paso, contribuyen a la preservación y mejora de nuestro entorno natural.

Vídeo de la clausura y Premiación del IX Concurso Internacional de Dibujo EXPOCHESS:

A lo largo de estas experiencias, hemos reconocido que numerosos protagonistas de la naturaleza, afectados significativamente por las actividades humanas, a menudo pasan desapercibidos debido a nuestras rutinas diarias. Nos referimos especialmente al mundo animal.

En nuestras ciudades, existen colonias de animales que habitan en zonas urbanizadas, aves que respiran aire contaminado, y animales salvajes que se ven forzados a abandonar sus hábitats naturales. Para contrarrestar esta situación, diversas fundaciones y asociaciones, movidas por un compromiso genuino, dedican esfuerzos incansables para proteger a estos seres vivos. Sin embargo, la lucha por un equilibrio ecológico requiere de una acción generalizada y cooperativa. Es esencial que tomemos conciencia de esta necesidad y actuemos en conjunto para asegurar que los animales puedan coexistir de manera óptima en nuestro mundo.

Con esta premisa, desde EXPOCHESS lanzamos la nueva temática: “El Ajedrez y los valores de respeto hacia el mundo animal”. El objetivo principal es ... seguir leyendo.

Lista de galardonados:


Premiados categoría 6 a 9 años:
  • 1-"Jaque mate contra la violencia hacia los animales" - Mateo Falcón (MÉXICO)
  • 2-"Barco de Ajedrez" - Jacobo Martínez (COLOMBIA).
  • 3-"El colibrí del ajedrez" - Amalia Rojas (COLOMBIA)
  • Mención Especial: "Un flamingo y un águila juegan al ajedrez. El que gane será el rey de las aves" - Victoria Betancourt (COLOMBIA)

  • Premiados categoría 10 a 14 años:
  • 1-"En el tablero de la vida cada pieza tiene su lugar y el peón es el escudo protector" - Haley Taylor Alvarez (BOLIVIA)
  • 2-"El único camino a la libertad" - Sofia Palacios (ARGENTINA)
  • 3-"La Última Jugada" - Samantha Dávila (VENEZUELA)
  • Mención Especial: "Ajedrez Salvaje" - Alfonso Quiroga Angeles Agostina (ARGENTINA)
  • Mención Especial: "Vidas en Juego" - Itsani Zacnite Santiago Cepeda (MÉXICO)
  • Mención Especial: "Extinción del reino Milodón y futuros" - Jesús Becerra (ARGENTINA)
  • Mención Especial: "Toque al mal" - Nazareno Quiroga (ARGENTINA)

  • Premiados categoría +14 años:
  • 1-"Hombres vs naturaleza" - Ignacio Navarro (MÉXICO)
  • 2-"Reyes en Extinción Jaque Mate al Ecosistema" - Daniela Portal Paredes (PERÚ)
  • 3-"Espacios-Prohibidos" - Ailin Gómez (ARGENTINA)
  • Mención Especial: "Mimesis" - Aisha Tovar (VENEZUELA)
  • Mención Especial: "Mi Hermano Rafa y su aprendiz la gata" - Estefania Bast (COLOMBIA)
  • Mención Especial: "El juego sucio para Medusa" - Iker (MÉXICO)
  • Mención Especial: "Cuando el ajedrez se lleva en la piel" - Mariana Monroy (COLOMBIA)
  • Mención Especial: "La Naturaleza contraataca" - Naara Guiñazu Escudero (ARGENTINA)


  • | | | | | | | | | |

    Red de arte Mundial única

    Este concurso congregó participantes de más de veinte países repartidos por los cinco continentes, involucrando a decenas de escuelas, asociaciones, clubes, colaboradores y federaciones. Gracias a ello, logramos reunir a miles de niños y niñas, quienes aportan sus dibujos, creando una red global de arte sin fronteras que refleja la imaginación y el talento artístico de las futuras generaciones.

    Los participantes se dividen en dos grupos de edad para niños y niñas: de 6 a 9 años y de 10 a 14 años, además de una categoría para personas mayores de 14 años. En esta edición, presentamos un nuevo tema: "El Ajedrez y los valores de respeto hacia el mundo animal". Los participantes pueden utilizar técnicas artísticas libres y trabajar en formato A3.

    Este evento no solo es un concurso, sino una plataforma de encuentro y cooperación internacional facilitada por las nuevas tecnologías, que actúan como puertas y ventanas en nuestra aldea global. Esta edición se caracteriza por su enfoque "2.0", que integra tecnologías modernas con métodos tradicionales. En la página web del evento, se habilitará una sección donde se podrán apreciar las 24 obras seleccionadas por cada país y categoría, así como todas las obras participantes. Esta exhibición en línea crea una vasta y rica red de arte, enriquecida con matices de diversas culturas.

    Este año, la novena edición del concurso internacional de dibujo EXPOCHESS se celebrará en el norte de España, específicamente en Azkoitia, Laredo y Vitoria-Gasteiz, bajo la dirección de David Sierra, Presidente de EXPOCHESS. Junto a él, Mikel Garate y Josean Morlesín, ambos miembros del jurado internacional, desempeñarán un papel crucial en el evento. Además, contamos con la valiosa colaboración de socios internacionales como el colectivo “Ajedrez Integral Educativo”, Sarukaku Art Studio y el Colectivo Cuarto de Luna de México.

    Desde 2017, en colaboración con nuestro socio en México, Cristobal Ortiz, hemos organizado un festival que incluye una gira de arte y ajedrez a lo largo del país. Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de numerosos colaboradores locales, comenzando por el colectivo Ajedrez Integral Educativo, y continuando con la Federación Nacional de Ajedrez de México, diversas asociaciones y clubes de ajedrez, así como ajedrecistas individuales que han establecido alianzas significativas para el éxito del evento.

    En este vídeo podéis ver los ganadores del IX Concurso Internacional de Dibujo EXPOCHESS 2024:

    Edición anterior

    concurso internacional de dibujos expochess

    Se organizó una Gira Nacional por todo México con eventos culturales y deportivos de Ajedrez de la mano de nuestros colaboradores locales como lo son Cristóbal Ortiz, Gina Salazar, los integrantes de Sarukaku Art Studio, Jesús Bustamante y más participantes que aportaron su parte para la consecuencia de tal logro. Esta Gira Nacional se realizó a raíz de la octava edición del Concurso Internacional de Dibujo EXPOCHESS, México fue nuestra sede convocatoria para esa edición y así es que se convocó el proyecto EXPOCHESS MEXICO 2023. Se comenzó con la convocatoria internacional de dibujo y con una Gira Nacional de arte y ajedrez junto a la colaboración del colectivo Ajedrez Integral Educativo con la ayuda de la Federación nacional de Ajedrez de México, diferentes asociaciones de clubes de ajedrez y ajedrecistas, además de alianzas. Aquí podéis ver el vídeo de la clausura: "Clausura VIII Concurso Internacional de Dibujo EXPOCHESS".

    Edición anterior

    Patrocinadores, colaboradores y organizadores:

    • expochess xake elkartea
    • ahsi consulting
    • EXPOCHESS MEXICO
    • euskadi basque country
    • Danobat Group
    • instituto cedrus
    • FIDE
    • FENAMAC
    • diklonius
    • Tuna Esime Zacatengo
    • ajedrez integral educativo
    • Asociación de Ajedrecistas de Hidalgo
    • gran hotel lakua
    • colectivo cuarto de luna
    • sarukaku estudio
    • Municipalidad Guatemala
    • Ajedrez ULP